E
L MATRIMONIO
teórico entre la mecánica cuántica y la relatividad fue propuesto luego de haberse inventado la primera. Paul Dirac, el gran teórico inglés, que encontró la ecuación cuántica relativista que ahora lleva su nombre para describir al electrón descubrió con gran sorpresa que, junto al electrón, su famosa ecuación predecía la existencia de otra partícula de igual masa pero con algunas propiedades opuestas; por ejemplo, su carga eléctrica resultaba ser positiva. Y, además este positrón, como dio en llamársele, era peor que Caín: al encontrarse con su hermano electrón, lo aniquilaba, destruyéndose al mismo tiempo, y dando or
igen a energía luminosa. El positrón es, pues, la antipartícula del electrón. Hemos dicho que Dirac fue el primero en intentar unir las ideas cuánticas con las relativistas. Esto en realidad no es cierto, pues el primero fue Schrödinger, un año antes de formular su teoría de la mecánica ondulatoria. Sin embargo, Schrödinger no logró explicar el espectro del átomo de hidrógeno con su primera formulación, que era relativista; le faltaba tomar en cuenta que el electrón tiene spin, hecho desconocido en su tiempo. Lo que es cierto, entonces, fue que Dirac consiguió el primer casamiento cuántico-relativista que tuvo éxito
No hay comentarios:
Publicar un comentario